Recibirás un correo de bienvenida, y a lo largo de estas semanas recibirás información para irte preparando. No dejes de revisar todas tus carpetas incluidas promociones y SPAM.
Professor and chair in Design Innovation and the Director of the Institute for Design Innovation at Loughborough University London
Mikko Koria is the Professor and chair in Design Innovation and the Director of the Institute for Design Innovation at Loughborough University London, and Visiting Professor at Aalto University, Finland. Over the last thirty years he has worked extensively with multinational corporations, SMEs and start-ups, the public sectors of multiple countries, and global organisations such as the Red Cross, EU, UNICEF the World Bank and the private, public and the third sectors in the UK, Finland, Brazil, and multiple other Asian, African and South American countries. Key areas of research and professional practice include design driven education and training, value-intensive management, service design and innovation, policymaking, business models and ecosystems, entrepreneurship and global management. Activities also include memberships and leading international juries, acting as reviewer for research bodies, academic journals, PhD examinations (CBS, IIT, RCA), conference keynotes and facilitation.
Deputy Associate Dean for Enterprise, Loughborough University London
Dr Laura Santamaria is a design practitioner, researcher and educator. Laura has a background in branding, communications and strategic design having worked extensively in deep-dive cultural insight research, trend forecasting, new product development and communication strategy in the UK corporate and non-profit sectors. Her research focuses on sociocultural aspects of innovation, and value creation in services and user experience, integrating marketing, cultural studies and cognitive science theories into human-centred design methodologies. Laura holds a PhD in Sustainable Design Innovation, is Deputy Associate Dean for Enterprise and Director of the Design and Culture Program at Loughborough University London. She is also co-founder and director of Sublime magazine, and marketing consultancy YourBusinessLondon.com
Socio Fundador y CEO de Kinnevo
Jorge es un emprendedor que ha puesto en marcha empresas de tecnología en México y Estados Unidos enfocadas a la solución innovadora de problemas como son: la distribución de agua en ciudades de México, el desarrollo de materiales y estrategias educacionales para el desarrollo profesional y las herramientas de marketing para emprendedores.
Profesor del Master de Innovación y Nuevos Negocios en la Universidad Panamericana en Guadalajara, Jalisco en el área de desarrollo de Proyectos de Innovación.
Cofundadora de Service Design México y la conferencia Frontstage
Tiene más de 10 años de experiencia liderando equipos y proyectos estratégicos en una variedad de industrias y anteriormente trabajó como Directora de Diseño en GBM y como diseñadora de servicios en BBVA e Idea Couture. Gabriela cuenta con un Master in Business Innovation y una especialidad de posgrado en Estudios de Futuros, y es profesora de CENTRO y la Maestría en Diseño Estratégico en IBERO.
Co-CEO de INFOSEL
Con más de 10 años de experiencia, Miguel es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico
Autónomo de México, I.T.A.M. y cuenta con una Maestría de Administración de Empresas por la
Universidad de Columbia en Nueva York, Miguel además de tener el cargo de Co-CEO de Infosel,
empresa especializada en tecnología de análisis e información de los mercados financieros, Miguel
es socio fundador de Invia Capital, un fondo de capital privado.
Team principal, Change Consulting
Consultor internacional de innovación estratégica y exploración de futuros para organizaciones públicas y privadas en múiltiples sectores e industrias, incluidos diversos ministerios gubernamentales en países latinoamericanos.
Profesor invitado en nivel postgrado para diferentes universidades de México y América Latina. Ex Presidente del Consejo Promotor de Innovación y Diseño, coach de marketing para el canal de televisión WOBI, primer presidente del Colegio de Diseñadores Gráficos de Jalisco, fundador del primer capítulo en Hispanoamérica de la comunidad global Speculative Futures y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Internacional The Design Futures Initiative con sede en Estados Unidos.
Con 11 años de experiencia como consultor, conferencista y facilitador internacional, Andrés cuenta con un portafolio de proyectos en 12 países.
Gurú de Adobe
Rafael Hidalgo y Teran, diseñador gráfico por profesión pero creativo por naturaleza, 15 años trabajando en periódico Reforma en donde su sello fue la genialidad acompañada de creatividad.
Ahora en Adobe encontró la herramienta para expresar y sobre todo para encantar al mundo creativo con esta increíble empresa.
Muchos lo llaman el gurú de las herramientas creativas de Adobe pero orgullosamente puede decir que sólo muestra las maravillas que puedes lograr con las soluciones de Adobe.
Creador de comunidad BioMakers!
Ingeniero Biomédico apasionado por el desarrollo de tecnología Biomédica, con más de 250 desarrollos Biosensores y Biointerfaces, hombre máquina, para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de la salud.
En 2017 es seleccionado entre 500 por start-up NUMA HOLDING MEXICO, para desarrollar su primer dispositivo Medico llamado “ALLIE”, una solución para el dolor menstrual.
A finales de 2017 es nombrado por la revista PRO Magazine “promesa en soluciones medicas”.
En el 2018 funda su start-up de dispositivos médicos y se constituye como “B Artificial Intelligence” SAPI de CV.
En 2019 crea su comunidad y marca personal en redes sociales “BioMakers !”, con más de 2.2 Millones de seguidores en Instagram, YouTube, Facebook y Tik Tok.
Navegando con pensamiento divergente
El océano dio pie a grandes exploraciones y con sus corrientes cambiantes, permitiendo nuevas aventuras.
Nuestra perspectiva de la innovación se asemeja a las corrientes, pues están en constante cambio y hay más de una manera de navegar en este ambiente.
Consulta información de los eventos
NOTA: El evento es en hora central de México UTC -6
Encuentro de talentos enfocado en crecer comunidades activas que atienden realidades a través del desarrollo de ideas, tendencias y transformación digital. Impulsamos la búsqueda de respuestas a través de la toma de acción y formulación de nuevas preguntas.
Jonathan López Bazán
A los 23 años fundé mi primer Startup con un dispositivo que suprime el dolor menstrual, tras desarrollo tecnológico y estudios clínicos decidí emprender... pero no conseguí la inversión suficiente, había invertido todo en la tecnología, y con una empresa detenida, hice BioMakers ! La comunidad de Biorobótica más grande de Latinoamérica con más de 3 millones de seguidores y 200 proyectos Biónicos.
Jorge Zavala
5 Puntos para la Reinvención del Turismo con el punto de vista del Silicon Valley.
1.Pensar como si todo es nuevo
2.Pensar en grande avanzando un paso a la vez
3.Disfruta lo que eres
4.Busca lo que quieres
5.No hay nada en este mundo que tú no puedas lograr
Andrés Valencia
Hablaremos sobre cómo detonar innovación estratégica a partir de un mindset de futuros, las dinámicas humanas y el diseño estratégico. Una charla sobre cómo esta perspectiva influye para construir una nueva generación de valor a través de organizaciones relevantes y conscientes.
_
¡Por que los creadores, innovadores y disruptivos también necesitamos alimentarnos!
_
Tendremos una dinámica donde podrás conocer a otros que están interesados en crecer y desarrollar nuestro ecosistema de innovación y servicios.
Rafael Hidalgo
Rafael Hidalgo y Teran tendrá el gusto de compartir con ustedes un espacio lleno de creatividad, en donde pasando por la alfabetización digital, tendrás la oportunidad de conocer las soluciones creativas más impactantes para que las puedas usar y volverte un experto en comunicar y recrear desde cualquier lugar.
_
Todo tiene que terminar, ¡pero no nos iremos sin despedirnos y cerrar como se debe este gran evento!
_
¡Iniciamos nuestro gran evento!
Mikko Koria
(Conferencia en inglés)
We understand how to make products, services, even business models, but can we create ecosystems? How are they relevant for our everyday? And what should we do about it? What could we do? This talk on ecosystems highlights the need to understand how we could link our everyday to the systems around us and make sense of what we do. In most cases, we cannot directly control them or make them do what we want, but are we completely at their mercy? The talk discusses the possibility of using concepts of value and service science to find our way, understand and influence the ecosystems that we operate in.
Gabriela Salinas
Aunque en otras partes del mundo no es algo nuevo, el diseño de servicios es aún una práctica jóven en México. En esta charla Gabriela Salinas nos hablará de la importancia de diseñar servicios, así como los esfuerzos que ha realizado para impulsar esta práctica en el país. También nos compartirá algunos datos relevantes, obtenidos en el reporte del Estado del Service Design en México para entender mejor qué ciudades e industrias están adoptando esta práctica, y qué puede esperar un diseñador al desarrollarse profesionalmente en esto.
_
¡Por que los creadores, innovadores y disruptivos también necesitamos alimentarnos!
_
Tendremos una dinámica donde podrás conocer a otros que están interesados en crecer y desarrollar nuestro ecosistema de innovación y servicios.
Inclutut
El mundo lo construimos nosotros, pero ¿qué pasa cuando se hace sin considerar las necesidades básicas de un grupo de personas? Dentro de este panel, cuatro expertos discutirán sobre la inclusión de la discapacidad dentro de la educación, los servicios y la tecnología. La innovación no debe ser para la mayoría, sino para todas y todos.
Adobe
La pandemia nos agarró desprevenidos a todos. Aquellas empresas que no tuvieron la oportunidad de adaptarse a tiempo, se vieron inmersos en distintos escenarios fatalistas. Es por esto que, aprovechando la creatividad de los estudiantes, se creo un Challenge en dónde se idean soluciones innovadoras para ayudar a las PyMEs de su localidad.
_
Gracias al apoyo de nuestros speakears y patrocinadores nuestro primer Deep Ocean será gratuito